Skip to content

De mujer a mujer: Consejos para la vida, de una futura madre a sus futuras hijas

A veces en mis noches de insomnio o en mis tardes de inspiración, les escribo a mis futuras hijas.

No sé cuando les vaya a conocer, pero sé que cuando lleguen a este mundo, quiero que tengan en sus manos los consejos que he recopilado (y seguiré recopilando para ellas).

En el día internacional de la mujer, en especial este 8 de marzo del año 2023 que será un gran año para nosotras (✨decretándolo desde ya✨) les comparto un fragmento de lo que he garabateado para ellas, con mucho amor.

Querida(s) hija(s):

Mientras escribo esto aún no estás/están conmigo, pero desde ya te/las amo y pienso.

*Ser mujer en este mundo* (aún estando en pleno siglo 21) es tanto una gran carga/reto, a cómo lo es una bendición.

Se que suena a una dualidad sin sentido, pero espero algún día puedas/puedan comprender mi punto de vista.

Como mujer, siempre el mundo pedirá más de ti: te exigirán el triple que a los demás; te acusarán hasta de lo innombrable; te culparán de todo lo que hiciste y hasta de lo que no hiciste; esperarán que actúes con una conciencia superior PERO te tratarán inferiormente; querrán que hagas más trabajo por un salario menor (…)

Y ni hablar de la doble moral de la sociedad: Si te quejas, eres una malagradecida; si pones límites, eres una antipática; si gritas ante las injusticias, eres insoportable; y si callas, tratarán de culparte por no alzar la voz… en fin… como estos hay mil ejemplos más, y no quisiera llenar este espacio de caracteres con connotaciones negativas. Aunque te toque recorrer un camino que no será para nada justo, considero qué hay lecciones que pueden ayudarte a balancear a vivir esta vida bajo la piel de <mulĭer>

Cuando vine a este mundo, no tenía idea de todo lo que me aguardaba, y descubrí en carne propia todas las lecciones que a continuación les describo. Aunque tu vida es enteramente tuya para vivirla, espero que puedas encontrar la sabiduría que aflora de estas lecciones, y te sirvan de guía personal:

1. Se fiel a tu esencia: no hay nada en este mundo que valga la pena como para traicionarte a ti misma.

2. Se leal a tu moral, a tus valores y a tu corazón.

3. Amarse a una misma es una práctica de todos los días, no un “destino” al cual llegamos, o un “objetivo” que alcanzamos.

4. Todas las respuestas están dentro de ti.

5. Si te sientes desbalanceada en cualquier aspecto de tu vida: Vuelve a ti, vuelve a tu centro.

6. No cargues con expectativas ajenas, especialmente las de tu familia (SI, eso incluye las mías).

7. No te olvides qué hay una niña dentro de ti. Se la adulta que ella quería y necesitaba durante su infancia.

8. No te disculpes por ser diferente. Es una bendición ser original en un mundo de tantos “fakes”.

9. Recuerda el dicho de tu abuela Caro: “Siembras lo que cosechas”. ¿Qué quieres plantar en el mundo?

10. Mi definición del karma es: Lo que das, regresa a ti. No de la misma forma, pero siempre en la misma energía.

11. Eres un ser de luz y de sombras. Acéptalas a ambas, pues son parte innata de tu ser; decide sobre cuál actúas, pues esa será la que te define.

12. Tu energía es un recurso sagrado. Cuídala. No la desperdicies en situaciones o personas que no lo valen.

13. Nada en este mundo es tan valioso como tu <PAZ> Aléjate de quienes -o de las situaciones- que perturben la misma.

14. Recuerda lo que una vez me dijo tu abuelo Beto: “Lo importante no es la riqueza material sino los valores de las personas(…)”

15. Las acciones son quienes te demuestran lo que una persona es: presta más atención a lo que hace y menos a lo que dice.

[…]

Porque al final del día, es una bendición ser mujer. Y lo mejor de todo, es que tienes la opción de construir la mujer que quieres ser todos los días, por el resto de tu vida.

(Fin)